La terapia digital es un nuevo paradigma de la atención sanitaria que se caracteriza por el protagonismo de la tecnología en el tratamiento de determinadas enfermedades.
Este tipo de terapia se basa en el uso de programas informáticos para prevenir, gestionar o tratar un trastorno o enfermedad médica.
La terapia digital es un campo en crecimiento y se está haciendo más popular a medida que mejora la tecnología.
A continuación podrás encontrar respuesta a todas tus dudas sobre DTx.
Índice de contenidos
¿Qué es la terapia digital?
Se podría decir simplemente que la terapia digital (DTx, Digital Therapy) consiste en intervenciones terapéuticas impulsadas por un software capaz de mejorar la salud de una persona del mismo modo en que lo haría un fármaco, es decir, capaz de prevenir, gestionar o tratar un trastorno o enfermedad.
Se trata de cualquier tratamiento no farmacológico proporcionado por medios digitales (aplicaciones, ordenadores, dispositivos inteligentes) y tiene como objetivo principal facilitar el acceso a esa terapia. Pueden ser tanto terapias físicas (como la que se suelen hacer en la consulta de un fisioterapeuta), que psicológicas.
¿En qué consiste la terapia digital?
La terapia digital consiste en tratamientos científicos validados que se proporcionan en forma de software, lo que puede hacerlos más accesibles e inmediatos a la mayoría de la población mundial.
Debe cumplir el mismo nivel de exigencia que los medicamentos en términos de elaboración.
¿Para qué sirve la DTx?
Se utiliza para curar diferentes tipos de enfermedades, incluso crónicas como hacemos en Cuavi. Suele ser un acompañante de las terapias “clásicas” basadas en medicamentos.
¿Qué ventajas tiene la terapia digital?
Todas están diseñadas para tener ciertas características:
Se pueden utilizar mientras se combinan o no con fármacos u otras terapias
Deben optimizar la atención y la salud del paciente
Incorporan la mejor tecnología relacionada con:
Diseño
Validación clínica
Usabilidad
Protección de datos
Monitoreo constante
Además son aprobadas por organismos reguladores que analizan el riesgo, eficacia y usabilidad. Finalmente proporcionan herramientas inteligentes y accesibles a todos los pacientes.
¿Cuándo es útil?
Es útil en todas esas condiciones clínicas en la que no existe una única causa definida que sea abordable con una simple intervención o con un solo medicamento.
¡Lo más importante sobre la DTx!
Las DTx no son el futuro, a día de hoy son una realidad. Las terapias digitales están cada vez más integradas en la sociedad y en el ecosistema sanitario.